Calidad, Precio o Servicio ¿Qué valorar en un proyecto de gestión automática de activos?
«Calidad, Precio y Servicio no son posibles a la vez.»
Existe la idea, generalmente aceptada, de que como empresa no se puede ser el más barato, tener la mejor calidad y proporcionar el mejor servicio a la vez. Lo normal es elegir dos de estas tres cualidades.
¿Cuál es nuestra posición?
La posición de tequipo en este sentido es clarísima, no hay ni la más mínima grieta en esta decisión. Ser los mejores en servicio y producto, además por este orden.
El valor de lo que recibes siempre es una consecuencia del producto y el servicio. Ya se sabe que “solo un necio confunde valor con precio” en palabras de Antonio Machado.
Sin embargo, el precio importa. Importa mucho a veces. Por este motivo los precios de tequipo son los del mercado, no son los más baratos pero están en la línea de otros que ofrecen menos servicios o de menos calidad.
¿Por qué podemos mantener unos precios competitivos?
La respuesta es consecuencia de ser los mejores en calidad y servicio. Para ello hay que integrar capacidades en la Organización que son necesarias para proporcionar agilidad, versatilidad, adaptabilidad, conocimiento, reactividad, enfoque global, amplitud de soluciones, rango de productos, etc. Sin estas capacidades no se puede tener el mejor servicio y el mejor producto y, sin ellas, siempre se depende de terceros para lo que sea que necesiten los clientes; y eso es caro en dinero y en tiempo. La única alternativa a depender de otros, a “lo caro”, es convertirse en la empresa del “no”. No podemos implementar esta opción, no podemos integrar este periférico, no podemos modificar el funcionamiento de nuestro software de esta forma,… no, no, no.
En tequipo la respuesta siempre es sí.